A la hora de decorar tu hogar, puedes prestar mucha atención al diseño y gastarte cantidades desorbitadas en piezas únicas. Sin embargo, eso no significa que tu casa vaya a ser cálida y agradable. Y es que, más allá de la decoración, el interiorismo debe buscar el confort y cierta sensación de “vivido”. Una forma estupenda de conseguirlo es a través de las plantas, no sólo porque aportan frescura al hogar, también porque ofrecen muchos beneficios personales. ¡Vamos a demostrártelo!
1. Desmitificando el peligro de las plantas
Antes de nada, debes eliminar ciertas ideas preconcebidas respecto a las plantas en casa. La más extendida es que no es aconsejable tener muchas plantas en el dormitorio, puesto que nos “roban” el oxígeno durante la noche. Si bien es cierto que cuando hacen la fotosíntesis estas “respiran” como nosotros, la cantidad de dióxido de carbono que expulsan es tan pequeña que no debes temer nada. Así que no te dejes llevar por los falsos mitos: las plantas en el dormitorio son tan aconsejables como en el resto de la casa.
Otro mito muy extendido es el que los cactus junto al ordenador eliminan las radiaciones negativas de este. No es cierto, así que el único motivo para tener cactus en tu oficina es que resultan fascinantes.
2. Limpian el ambiente
Las plantas expulsan dióxido de carbono por la noche, pero el resto del día aportan oxígeno fresco. Además, absorben gases contaminantes, mejoran y purifican el aire y consiguen que el ambiente tenga un poco más de humedad.
3. Una buena terapia contra el estrés
Las plantas son una buena terapia contra el estrés. Te hacen sentir bien, transmiten bienestar, tranquilidad y alegría. Además, su cuidado es, en ocasiones, un reto muy estimulante.
Plantas como los bonsáis, que requieren unos cuidados muy específicos, ayudan a mejorar tu concentración, y cuando salen adelante te hacen sentir orgulloso como si los hubieses criado ¡y es que has hecho algo parecido! Eso explica que, después de un bonsái cuidado con éxito, venga otro y otro… hasta acabar con una buena colección. Algo parecido ocurre con las orquídeas. ¡El cuidado de las plantas engancha!
4. Reducen el ruido
Los hogares son más equilibrados y tranquilos cuando tienen plantas porque éstas absorben el ruido y pueden reducirlo ligeramente. Eso sí, no pretendas insonorizar una habitación utilizando plantas porque no lo conseguirás. Su aportación es pequeña, pero importante.
5. Convierten tu casa en un hogar
Desde llamativas especies como una costilla de Adán en el salón, hasta otras más prácticas y funcionales como un aloe vera en el cuarto de baño, o petunias y geranios coloreando el balcón. Las plantas convierten tu vivienda en un auténtico hogar, dando alegría, color y vida, mucha vida. En definitiva: te hacen sentir en casa.